viernes, 30 de abril de 2010

Construye CUCEA Centro Internacional de Excelencia Empresarial

El CUCEA construye lo que será el inmueble de la dependencia universitaria que atenderá las relaciones entre el mundo empresarial y la UdeG

GUADALAJARA, JALISCO (30/ABR/2010).- En el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), la Universidad de Guadalajara (UdeG) construye el edifico que albergará al Centro Internacional de Excelencia Empresarial (CIEE), dependencia universitaria que se encargará de atender las relaciones entre mundo empresarial y la máxima casa de estudios de Jalisco.

El CIEE nació de un convenio de colaboración celebrado entre el CUCEA y la Universidad de Virginia cuyo personal académico ya trabaja en la incubación de empresas dentro del campus, bajo la tutela del profesor Brandon Price de la universidad estadounidense.

El edificio tendrá alrededor de 50 espacios de trabajo para la incubación de empresas, albergará las oficinas administrativas, las áreas de primer contacto, aulas de posgrado y algunas áreas de investigación, según dijo Jorge Antonio Ruiz Hernández, coordinador de servicios generales del CUCEA.

La inversión de la primera etapa ya concluida que consistió en la cimentación y la estructura del edificio que tendrá una superficie de dos mil 300 metros cuadrados de construcción, fue de ocho millones 506 mil 487.23 pesos (MDP).

Con recursos de Gobierno del Estado del orden un millón 270 mil, se construyeron las redes de suministro eléctrico y la red de fibra óptica subterránea, que se trajo desde el otro extremo del campus.

Comentó que aún falta el ejercicio de un recurso federal para la segunda etapa del edifico de alrededor de tres millones 830 mil pesos, que se destinarán a las instalaciones eléctricas, albañilería e instalaciones hidráulicas. La tercera etapa que es la de los acabados, se prevé que tendrá un costo de ocho MDP.


EL INFORMADOR / RAFAEL ZAPATA

Opinion personal: Que bueno que esten construyendo otro edificio nuevo. Asi los estudiantes que tengan la idea de entrar a estudiar algun tema de economia tengan mas oportunidad a entrar ya que es una de las carreras mas solicitadas y da un poco mas de trabajo ingresar alas universidades.

3 comentarios:

  1. Pues me parece estupendo porque puede haber más oportunidades para los jóvenes

    ResponderEliminar
  2. HOLA KARLA
    LA NOTICIA ES BUENA, SOLO PROFUNDIZA MAS EN TU COMENTARIO

    ResponderEliminar
  3. me parece bien que hagan otro instituto como ese para asi tener mucho espacio para los demas estudiantes

    ResponderEliminar