La Seder estima que para el año 2012 serán por lo menos dos mil 500 hectáreas las dedicadas a su cultivo
GUADALAJARA, JALISCO.- El campo jalisciense registra satisfactoriamente el crecimiento de plantaciones de las frutas conocidas como berries, que comprenden los arándanos, las frambuesas, las zarzamoras y las fresas. Entre las novedades, se tiene el hecho de que el interés por este cultivo se ha extendido al valle de Autlán, una vez que ya se ha ampliado en las regiones del Centro, Sur y Sureste de la Entidad.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Álvaro García Chávez, quien refirió que entre los aspectos positivos de la llegada de las berries al agro de la Entidad, está la vinculación de por lo menos 300 agricultores con las grandes firmas comercializadoras transnacionales, lo que ha sido determinante para su exportación al mercado internacional.
Por cierto, en estas firmas comercializadoras figuran “Berrymex”, “Giumarra” y “Sunny Ridge”, de origen norteamericano; y la chilena “Vital Berry”.
A reserva del cierre estadístico sobre la superficie acumulada en las plantaciones de berries, indicó que ya se cuenta con tierras cultivadas “en el orden de las 800 mil hectáreas, en lo que se ha promovido en los últimos tres años”.
Con este avance, afirmó que para 2012 se pudiera llegar en forma conservadora a dos mil 500 hectáreas, lo que supone ya una superficie importante para que Jalisco aproveche la ventaja de contar con una producción de berries (sobre todo arándano), en una ventana estacional en la que disminuye su oferta en el mercado internacional.
Como un punto relevante de lo que se ha hecho en Jalisco para asegurar una mejor rentabilidad para al agricultor, se tiene el objetivo de que las variedades que se planten no sean de productos patentados (ya sea en favor de empresas privadas o de universidades extranjeras), dado que esto supone el pago de regalías que merman el ingreso del productor.
Citó que ya se tiene a favor una variedad de arándano que no supone el pago de regalías costosas, lo que, incluso, supone ya contar con un vivero de producción de plantas en la localidad de Usmajac, en el municipio de Sayula. Abundó que la necesidad de contar con variedades de plantas no sujetas a pagos de regalías, se ha tomado de la experiencia de la producción de berries en Chile, donde los agricultores tuvieron mermas en sus ingresos por tal situación.
Añadió que por limitaciones de presupuesto, para 2010 sólo se ejercerán 15 millones de pesos en apoyo a nuevas plantaciones de berries, contra 25 millones que se ejercieron durante 2009.
Fichas técnica
Ventajas de las berries
Son productos muy rentables, aunque muy costosas en sus gastos de producción. Suponen ingresos de más de 100 mil pesos por hectárea, lo que significa cerca de diez veces más que el ingreso en cultivos tradicionales, como maíz y caña.
Se han adaptado muy bien a los microclimas de Jalisco.
Son productos que generan mucha mano de obra.
Responden a la tendencia de los alimentos nutracéuticos por su alto contenido en antioxidantes, que activan la regeneración celular.
Municipios destacados: Jocotepec, Zapotlán, Tuxpan, Zapotiltic, Concepción, Sayula y Tuxcueca, entre otros
http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/194199/6/crecen-plantaciones-de-berries-en-el-campo-jalisciense.htm?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+informador-jalisco+%28El+Informador+-+Noticias+de+Jalisco%29
Opinion Personal-Me gusta que los jaliscienses una vez más tengan esa iniciativa de producir un nuevo producto. Como comentaba la noticia que se lleva mucha mano de obra eso nos beneficia a los jaliscienses porque generaran mas trabajo y tendremos la oportunidad de ser los primeros productores en México de tal producto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Me parece muy bien tu noticia solo que seme ase muy larga
ResponderEliminarHola.. esta noticia me agrado =D ya que con todo ese movimiento tambien se generarian mas empleos para los jalisiences..
ResponderEliminarGraciias por pasar..!!
HOLA KARLA
ResponderEliminarBIEN POR TU NOTICIA Y COMENTARIO