Algunos ofrecen descuentos y promociones ligadas a los partidos del 'Tri'
Las tiendas venden mercancía alusiva a la selección mexicana de fútbol
CIUDAD DE MÉXICO (29/MAY/2010).- Cuando lo importante es vender, el futbol es un buen motor; lo mismo en tiendas de autoservicio que en grandes almacenes, el furor mundialista es el pretexto para incentivar las ventas.
Desde prendas íntimas femeninas de la selección hasta chocolate en polvo, todo está relacionado con ese deporte, con el representativo nacional y con algunos de los jugadores más populares.
Hay camisetas desde 35 pesos en tiendas de autoservicio (similares a la oficial), hasta las auténticas con certificado que son vendidas en las grandes cadenas de ropa deportiva en precios superiores a mil 200 pesos.
"íPero sólo la verde! De la negra ni pensarlo. Ya se acabó, no hay", es el dictamen irrefutable de Jonás Alvarado, dependiente de una tienda de artículos deportivos en un centro comercial de avenida Cuauhtémoc y Viaducto.
Aunque comenta que en algunos lugares como las tiendas de deportes en el centro capitalino es posible encontrar la camiseta negra de la selección, lo más probable, dijo, es que sea una copia.
Por lo demás, todos los centros comerciales mantienen diversas estrategias comerciales en torno a la Selección Mexicana y al mundial de la especialidad.
En las tiendas de una cadena de autoservicio, las cajeras visten la camiseta verde del representativo nacional a manera de uniforme.
En ella se pueden encontrar balones, shorts, camisetas, zapatos deportivos, calcetas, en fin, todo lo relacionado con el deporte, aunque también hay coquetos coordinados de ropa íntima femenina con los colores y el logotipo de la selección.
Lo mismo pasa con los artículos alimenticios, ya que sólo con utilizar las palabras Sudáfrica, selección y futbol se ofertan una infinidad de comestibles.
Es el caso de una marca de jamón que ofrece 'la auténtica camiseta de la selección' (la verde, desde luego) en la compra de los artículos con el logotipo de la promoción.
Algo similar sucede con los restaurantes que ofrecen 'todos los partidos del mundial' y algunos enfatizan: "Ven a ver con nosotros los juegos de la selección", suponiendo que todos entienden que se refiere a mexicana.
Una cadena de restaurantes ligada a una tienda de autoservicio ofrece descuentos para las fechas en las que el representativo mexicano tendrá sus tres partidos de la primera fase del certamen.
Hasta las tiendas de muebles y enseres domésticos están ya inmersas en la carrera comercial mundialista al ofrecer promociones en las que se ofrecen pantallas planas de televisión completamente gratis "si la Selección Mexicana gana el quinto partido".
CRÉDITOS: NTX / EGMO Mayo-29 20:34 hrs
Opinión personal: Para mi esta súper perfecto que ya comenzara el mundial ya que mi familia tiene un tienda y nos va muy bien en las ventas y pues que mas podemos hacer mas que aprovechar las buenas ventas
domingo, 30 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
Estrenan programa de apoyo para las “tienditas” de la esquina
El funcionario detalló que el tema de capacitación tendrá 12 horas de duración, orientadas a conocer y explotar las distintas características de las tiendas de abarrotes
GUADALAJARA, JALISCO (16/MAY/2010).- Debido a que las tradicionales “tienditas” de la esquina, características de las colonias jaliscienses, están en camino de desaparición, la Secretaría de Promoción Económica (Seproe) arrancó con el Programa “Mi tienda”.
La dependencia pretende apoyar a los propietarios de dichos negocios, para que puedan sobrevivir en la competencia que les representan las grandes cadenas de supermercados y las tiendas de conveniencia.
El coordinador de Competitividad Empresarial de la Seproe, Guillermo Espinosa Aranda, explicó que se iniciará con el programa piloto, es decir, se probará su funcionalidad en tres municipios del Estado: Tlaquepaque, Arandas y Puerto Vallarta.
El mercado de consumo en México se da en dos grandes bloques: los canales tradicionales con 50%, y la otra mitad es para los supermercados. El tradicional va a la baja, mientras que el moderno al alza, y es que ofrecen ventajas importantes, como aceptar tarjetas de crédito.
En este tenor, las tienditas de las colonias no tienen mucho por hacer. “Hay problemas, las tienditas tienen conflicto con los nuevos formatos, con las tiendas de conveniencia.
Tenemos dos puntos de vista, el del empresario y el de la población que prefiere irse a otros formatos, que prefiere irse a lugares en donde puede pagar con tarjeta de crédito, difícilmente se puede competir con ellos”.
En Jalisco existen 30 mil tienditas, en su mayoría operadas por familias que han heredado el negocio a las distintas generaciones. La dependencia pretende que los propietarios tomen conciencia de la necesidad de modernizarse.
El objetivo del programa “Mi Tienda” es elevar la competitividad de dichos establecimientos, mediante la capacitación y la consultoría. El esfuerzo se traducirá en el incremento de utilidades del negocio.
El funcionario detalló que el tema de capacitación tendrá 12 horas de duración, orientadas a conocer y explotar las distintas características de las tiendas de abarrotes.
Se abordarán temas trascendentales para el incentivo del consumo, como la correcta explotación del punto de venta.
“Vamos a decirles cómo exhibir la mercancía, en qué cantidad y cuándo cambiarla. Otro de los puntos fuertes es la operación de la tienda ingresos y egresos, finanzas que en muchas ocasiones no se cuidan porque toman dinero de la caja”.
La consultoría será individualizada, tendrá 10 horas de duración en cuatro visitas. En este tiempo se hará un diagnóstico de las condiciones en las que se encuentran las tienditas, y con base en ello establecer un plan de acción y acompañamiento.
La consultoría estará en manos de Fundes, una fundación dedicada a capacitar micro y pequeñas empresas.
El objetivo general que persigue “Mi tienda” es trabajar con las 30 mil tienditas juntas, “suena ambicioso pero posible”.
PARA SABER
La semana pasada arrancó la fase piloto con tres grupos de 20 personas. Aunque ya están elegidos los primeros participantes, Espinosa Aranda explicó que si se organizan 20 tenderos y se acercan a la Seproe, se les incluirá en el programa.
Requisitos para participar
Tener dos años de antigüedad con la tienda de abarrotes.
Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Firmar una carta compromiso.
Pagar 300 pesos, (el costo para Seproe y Fundes de cada participante es de ocho mil pesos).
Opinión personal: Pues que bueno que estén brindando mas apoyo Alos pequeños negocios porque en realidad como ahí mencionaba la gente se va donde puede pagar en pagos con su tarjeta y este programa mi tiendita les esta brindando la oportunidad de tener mas capacitación para sus negocios la cual a muchas de las personas les encantaría obtener esta ayuda.
GUADALAJARA, JALISCO (16/MAY/2010).- Debido a que las tradicionales “tienditas” de la esquina, características de las colonias jaliscienses, están en camino de desaparición, la Secretaría de Promoción Económica (Seproe) arrancó con el Programa “Mi tienda”.
La dependencia pretende apoyar a los propietarios de dichos negocios, para que puedan sobrevivir en la competencia que les representan las grandes cadenas de supermercados y las tiendas de conveniencia.
El coordinador de Competitividad Empresarial de la Seproe, Guillermo Espinosa Aranda, explicó que se iniciará con el programa piloto, es decir, se probará su funcionalidad en tres municipios del Estado: Tlaquepaque, Arandas y Puerto Vallarta.
El mercado de consumo en México se da en dos grandes bloques: los canales tradicionales con 50%, y la otra mitad es para los supermercados. El tradicional va a la baja, mientras que el moderno al alza, y es que ofrecen ventajas importantes, como aceptar tarjetas de crédito.
En este tenor, las tienditas de las colonias no tienen mucho por hacer. “Hay problemas, las tienditas tienen conflicto con los nuevos formatos, con las tiendas de conveniencia.
Tenemos dos puntos de vista, el del empresario y el de la población que prefiere irse a otros formatos, que prefiere irse a lugares en donde puede pagar con tarjeta de crédito, difícilmente se puede competir con ellos”.
En Jalisco existen 30 mil tienditas, en su mayoría operadas por familias que han heredado el negocio a las distintas generaciones. La dependencia pretende que los propietarios tomen conciencia de la necesidad de modernizarse.
El objetivo del programa “Mi Tienda” es elevar la competitividad de dichos establecimientos, mediante la capacitación y la consultoría. El esfuerzo se traducirá en el incremento de utilidades del negocio.
El funcionario detalló que el tema de capacitación tendrá 12 horas de duración, orientadas a conocer y explotar las distintas características de las tiendas de abarrotes.
Se abordarán temas trascendentales para el incentivo del consumo, como la correcta explotación del punto de venta.
“Vamos a decirles cómo exhibir la mercancía, en qué cantidad y cuándo cambiarla. Otro de los puntos fuertes es la operación de la tienda ingresos y egresos, finanzas que en muchas ocasiones no se cuidan porque toman dinero de la caja”.
La consultoría será individualizada, tendrá 10 horas de duración en cuatro visitas. En este tiempo se hará un diagnóstico de las condiciones en las que se encuentran las tienditas, y con base en ello establecer un plan de acción y acompañamiento.
La consultoría estará en manos de Fundes, una fundación dedicada a capacitar micro y pequeñas empresas.
El objetivo general que persigue “Mi tienda” es trabajar con las 30 mil tienditas juntas, “suena ambicioso pero posible”.
PARA SABER
La semana pasada arrancó la fase piloto con tres grupos de 20 personas. Aunque ya están elegidos los primeros participantes, Espinosa Aranda explicó que si se organizan 20 tenderos y se acercan a la Seproe, se les incluirá en el programa.
Requisitos para participar
Tener dos años de antigüedad con la tienda de abarrotes.
Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Firmar una carta compromiso.
Pagar 300 pesos, (el costo para Seproe y Fundes de cada participante es de ocho mil pesos).
Opinión personal: Pues que bueno que estén brindando mas apoyo Alos pequeños negocios porque en realidad como ahí mencionaba la gente se va donde puede pagar en pagos con su tarjeta y este programa mi tiendita les esta brindando la oportunidad de tener mas capacitación para sus negocios la cual a muchas de las personas les encantaría obtener esta ayuda.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
