lunes, 15 de febrero de 2010

Recuperación de la economía, lenta y dolorosa: Coparmex Jalisco

Su presidente opinó que 2010 sería un año mejor que el pasado
La recuperación de la economía mexicana será “lenta” y “dolorosa”, debido a que no se volverá a adquirir en 2010 lo que se perdió el año pasado, y el incremento en los impuestos aprobados, mermará el poder adquisitivo de las familias del país, así lo aseguró el presidente en Jalisco de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Pablo Lemus Navarro.

También opinó dentro del programa de radio “Cara a Cara”, conducido por Víctor Wario, que 2010 será un mejor año que el pasado, pero subrayó que no sería porque el país esté haciendo bien las cosas, si no por el mismo crecimiento en Estados Unidos, principal socio comercial, que “nos arrastra” hacía el crecimiento.

Respecto a la generación de empleos, destacó que las empresas encaminarían sus esfuerzos al incremento de utilidades y no en crear nuevos empleos, por lo que dijo que sería “complicado” el primer trimestre del año para las personas que buscan uno.

Como “urgente” calificó a la aprobación de por lo menos tres reformas: una Política, otra Laboral, y una última Fiscal. Dijo que la Coparmex estaría platicando y exigiendo que se trabajaran.

Otra de las “grandes luchas” que entablaría la Confederación que preside Lemus Navarro, sería la inclusión de la participación ciudadana en los órganos intermedios, refiriéndose al Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), del que comentó que el proceso de selección del actual presidente fue hecha en base a una “extraña rifa”, sin cumplir los requerimientos del proceso.
Informador Redacción / MRPH

Conclusión personal: es la verdad estoy de acuerdo con el ya que todos sabemos que el año pasado nuestra economía fue un desastre. Este año se supone que será mejor aunque se aigan incrementado nuestros impuestos. Pero al igual tiene un poco de razón con que los estados unidos nos ayudan mucho ya que son nuestro principal socio comercial y si no hay mucho comercio nuestra economía volverá a caer. Para algunos estará bien que habrá incrementos de utilidades. Pero imagínense los principiantes que difícil será para ellos encontrar un trabajo ya que no tendrán muchas oportunidades durante el primer trimestre.Espero que este año como el gobierno promete prosperemos.

3 comentarios:

  1. carla mira, tu noticia esta bien en serio pero te falto poner tu critica primero pero no importa me alegro de estar saliendo de la crisis aunque no la sienta,

    ResponderEliminar
  2. Hola Carla.
    importante tu noticia y tu comentario, hay que darle mas vida a tu blog, y adelante

    ResponderEliminar
  3. muy importante tu noticia


    m parese bien esa noticia

    ResponderEliminar