En la exposición de Semana Santa, participan artesanos de varios ramos y municipios de Jalisco en la explanada de la Plaza de la Liberación
GUADALAJARA, JALISCO.- Ante los retos de una economía abierta, los artesanos de Jalisco tienen el reto de mejorar un diseño innovador, así como apoyarse en estudios de mercado para penetrar en los segmentos de compra en México y el extranjero, afirmó el director del Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ), Mario Reyna Bustos.
Detalló que está por inaugurarse un centro de diseño, que además de enfocarse al propósito de la innovación de los productos, trabajará en investigaciones de mercado para facilitar una mejor comercialización. El centro de diseño se encuentra en su etapa final de instalación en el Museo Nacional de la Cerámica de Tlaquepaque. En el segundo semestre de 2010 se pretende inaugurar.
El funcionario fue entrevistado en la apertura de la tradicional exposición de Semana Santa, en la que participan artesanos de varios ramos y municipios de Jalisco en la explanada de la Plaza de la Liberación.
Giros artesanales de Jalisco
Cerámica, equipales, productos de hierro forjado, metales varios, madera, textiles, vidrio, productos de tules, pedrería, obsidiana, ópalo, cantera y piel, entre otros.
Las artesanías generan 80 mil empleos en la Entidad.
CRÉDITOS: Informador Redacción / GATS Mar-28 05:22 hrs
Opinión personal: me encanta esta idea que le estén dando una oportunidad a estas personas tan humildes que tienen unas artesanías que me encantan. Mas aparte les están generando empleos a estas personas y así pueden mostrar sus artesanías a todo el mundo. Ojala pueda asistir para comprar unas de ellas.
miércoles, 31 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
Ayudan a conseguir empleo en Guadalajara
El Ayuntamiento de la ciudad cuenta con una bolsa de trabajo en la que mensualmente unas 300 personas consiguen empleo
GUADALAJARA, JALISCO.- Con el propósito de apoyar a los tapatíos a conseguir empleo, el ayuntamiento de la ciudad, a través de su Dirección de Desarrollo Humano, cuenta con una bolsa de trabajo de las empresas que representan las diferentes cámaras empresariales.
El titular de la Bolsa Municipal de Empleo, Mario Alberto Reynoso Ochoa, manifestó que esta instancia tiene la función de captar y dejar la petición o solicitud del ciudadano, en espera de ingreso al ayuntamiento de Guadalajara.
'Pero en virtud de que el municipio no tiene la capacidad de contratación, con relación a la gran demanda ciudadana, la bolsa de empleo tiene una segunda función, vincular al solicitante con diferentes organismos empresariales, de acuerdo con su perfil', dijo.
Refirió que cuenta con una base de datos de empresas que requieren personal especializado en algún oficio o profesión, a las cuales les envía solicitantes, mediante un servicio de bolsa externa de empleo, mediante la cual se atienden entre 800 y mil personas cada 15 días.
Señaló que se tiene un porcentaje de vinculación efectivo, que va de 50 al 70 por ciento, 'muy alto en relación con otras bolsas de empleo, lo que significa que entre cinco y siete personas de cada 10, reciben propuestas de empleo'.
'Dependerá del perfil, aptitud y actitud de la persona para que la empresa la contrate, pero el porcentaje de contratación que se tiene a través de esta Bolsa Municipal de Empleo supera 15 por ciento, lo que significa que mensualmente unas 300 personas que pasan por la bolsa consiguen trabajo en beneficio de sus familias'.
Resaltó que con el propósito de llevar este beneficio a más tapatíos, a través del programa Lunes Contigo se ofrece el servicio a los habitantes de las colonias que son visitadas por las diferentes dependencias municipales, en donde se registra una demanda de 30 por ciento de las personas que asisten a esos eventos.
http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/185919/6/ayudan-a-conseguir-empleo-en-guadalajara.htm
GUADALAJARA, JALISCO.- Con el propósito de apoyar a los tapatíos a conseguir empleo, el ayuntamiento de la ciudad, a través de su Dirección de Desarrollo Humano, cuenta con una bolsa de trabajo de las empresas que representan las diferentes cámaras empresariales.
El titular de la Bolsa Municipal de Empleo, Mario Alberto Reynoso Ochoa, manifestó que esta instancia tiene la función de captar y dejar la petición o solicitud del ciudadano, en espera de ingreso al ayuntamiento de Guadalajara.
'Pero en virtud de que el municipio no tiene la capacidad de contratación, con relación a la gran demanda ciudadana, la bolsa de empleo tiene una segunda función, vincular al solicitante con diferentes organismos empresariales, de acuerdo con su perfil', dijo.
Refirió que cuenta con una base de datos de empresas que requieren personal especializado en algún oficio o profesión, a las cuales les envía solicitantes, mediante un servicio de bolsa externa de empleo, mediante la cual se atienden entre 800 y mil personas cada 15 días.
Señaló que se tiene un porcentaje de vinculación efectivo, que va de 50 al 70 por ciento, 'muy alto en relación con otras bolsas de empleo, lo que significa que entre cinco y siete personas de cada 10, reciben propuestas de empleo'.
'Dependerá del perfil, aptitud y actitud de la persona para que la empresa la contrate, pero el porcentaje de contratación que se tiene a través de esta Bolsa Municipal de Empleo supera 15 por ciento, lo que significa que mensualmente unas 300 personas que pasan por la bolsa consiguen trabajo en beneficio de sus familias'.
Resaltó que con el propósito de llevar este beneficio a más tapatíos, a través del programa Lunes Contigo se ofrece el servicio a los habitantes de las colonias que son visitadas por las diferentes dependencias municipales, en donde se registra una demanda de 30 por ciento de las personas que asisten a esos eventos.
http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/185919/6/ayudan-a-conseguir-empleo-en-guadalajara.htm
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
